En las web ¿menú vertical u horizontal?

Flash-Marketing-2.jpg

Con todos estas nuevas especializaciones del mundo online parece que todo lo antiguo ha quedado obsoleto. Hoy se discute por ejemplo qué tipo de menú es más apropiado para el menú de una home. ¿Es una cuestión de modas? ¿de contenido? ¿Existe un menú adecuado para cada tipo de producto/servicio? Lo cierto es que la decisión de uno u otro afectará directamente a la experiencia del usuario al visitarla.

Y tú, ¿qué tipo de menú tienes en tu web? Comprueba a continuación si es o no el más adecuado.

 El menú horizontal es el más utilizado en todos los sitios web del mundo; la razón principal estriba en que leemos de izquierda a derecha (nos referimos fundamentalmente a culturas occidentales) . En cuanto al menú vertical estamos más acostumbrados a verlos en las e-commerce en forma de menú (zara.com) o en forma de filtros (Mediamarkt.com).

El gurú de la usabilidad Steve Krug abordaba las principales leyes de usabilidad web en su libro Don’t make me think - No me hagas pensar.  Debemos tener en cuenta que el autor  partía de la siguiente premisa: el usuario no lee las páginas web sino que las escanea. A saber:

  • No hagas pensar al usuario: El usuario debe navegar por el sitio web sin plantearse preguntas. Hazle ver lo que es importante.

  • No importa cuántas veces tengas que hacer clic mientras que cada clic sea obvio y represente una elección clara; no existan ambigüedades. (Nota: Sobre esta principio estoy parcialmente de acuerdo. Soy partidaria de que el usuario tenga acceso al máximo de información con la mínima cantidad de clics posibleà economizar los clics en la medida de lo posible.)

  • Elimina la mitad del texto. La mayoría de texto sólo ocupa espacio.

Si tenemos en cuenta estas leyes la elección sería el menú horizontal ya que al tratarse del tipo de navegación más extendido se ha convertido en una “formalidad” que los usuarios no sólo esperan sino que entienden, por tanto es fácil escanear y no nos exige pensar. Es como un resorte automático interiorizado: entramos en la página y los primero que miramos es la parte superior en busca del menú.

Sin embargo esta conclusión podría ser precipitada. En el siguiente artículo se analizan estos dos estilos de navegación según diferentes criterios: scanning, espacio en la página, prioridad de los ítems, visibilidad y el tipo de contenido (general o específico).

http://www.thuer.com.ar/blog/2010/navegacion-horizontal-vs-navegacion-vertical

 La conclusión que resulta más interesante es la que alude a la navegación según el tipo de contenido: “En general, la navegación lateral (vertical) funciona mejor en los sitios con contenidos generales dirigidos a una audiencia amplia. Como no tiene implícita una jerarquía, los usuarios pueden determinar con mayor facilidad cuál es su contenido”. Resulta interesante porque se infieren dos cuestiones  relevantes que deberían tenerse encuenta a la hora de decantarse por uno u otro menú:

1) Que el menú horizontal tiene valores jerárquicos y el menú vertical no (o no tiene por qué tenerlos).

2) Si el contenido es general (para una audiencia amplia) deberíamos elegir un menú vertical y para una contenido específico (audiencia targetizada) un menú horizontal.

De manera que a la pregunta en las web, ¿menú horizontal o vertical?, la respuesta podría ser depende.

 

Nuevo llamado a la acción