La creatividad es fundamental en marketing, pero los compromisos diarios no siempre dejan tiempo y espacio para generar grandes ideas. Por eso, en este artículo vamos a proponerte algunas herramientas y claves para que tu comunicación online sea original, interesante y diferente. ¡Aprende algunos trucos para liberar la creatividad interior!
Aprovecha el poder sugestivo de las imágenes
Una de las mejores formas de despertar la creatividad es mediante imágenes, pues activan el hemisferio derecho del cerebro, vinculado a la creatividad. Con Internet, hoy en día tenemos al alcance de un click millones de vídeos, imágenes y recursos de todo tipo. Puedes encontrar inspiraciones buscando palabras asociadas al tema que te interesa en Pinterest, en Google Images o en Instagram.
Por ejemplo, supongamos que tienes una web de aprender inglés. Puedes teclear en el buscador de Google ‘aprender inglés’ y encontrarás muchas infografías, frases e imágenes interesantes. Además, Pinterest es una red social muy bien organizada, que automáticamente genera sub-categorías para personalizar tu búsqueda y seguir inspirándote.
Pasea
A menudo, cuando experimentamos el ‘síndrome del folio en blanco’, solemos pensar que si nos esforzamos vendrá una gran idea. En esos casos suele ser más efectivo levantarse de la silla, dejar de lado el ordenador, y pasear para aclarar la mente, como hacían los filósofos de la Antigüedad. Se les conoce como peripatéticos porque filosofaban caminando, observando la naturaleza y hablando entre ellos. Algo similar a lo que hacía Einstein, que también caminaba largos recorridos a diario, mientras pensaba.
Un estudio publicado en la revista Journal of Experimental Psychology, llevado a cabo por psicólogos de la Universidad de Stanford, concluyó que caminar potencia la creatividad. Según la investigación, al parecer conectamos mejor las ideas y nos volvemos más habladores cuando nos movemos. Lo curioso es que se ha comprobado que los efectos positivos de andar no desaparecen cuando cesa la actividad.
Inspírate en grandes genios
Seguramente habrás recibido en algún cumpleaños una tarjeta de felicitación de Hallmark. La empresa cuenta con un equipo creativo que realiza más de quince mil diseños cada año. La compañía inspira a su personal invitando a grandes figuras a dar charlas, para que se contagien de la creatividad de otros.
La ventaja de la tecnología es que tenemos millones de recursos online para aprender e inspirarnos de muchos artistas de todo el mundo y todos los estilos. No se trata en absoluto de plagiar, sino de absorber una gran cantidad de información creativa, para que el cerebro tenga muchos inputs y pueda conectarlos. Es algo parecido a cocinar; si tienes una amplia gama de ingredientes en la cocina, es más fácil que puedas elaborar platos excelentes.
Desarrolla el pensamiento ‘divergente’
El pensamiento lateral o divergente es una forma diferente de utilizar la mente, que potencia la creatividad. Esto es lo que permitió la existencia del Post It. Se trataba en realidad de un fallo de la compañía, un pegamento de poca fuerza que había supuesto muchos gastos a la empresa. Sin embargo, un empleado se dio cuenta de que un pegamento sin fuerza podía ser algo útil, y así se crearon los post-it.
Cuando le preguntaron a Jonas Salk, que desarrolló la vacuna contra la poliomelitis, cómo lo había conseguido, dijo algo muy sorprendente: “Me vi a mí mismo como un virus y traté de pensar cómo se sentiría”.
Crea entornos estimulantes
Hay quien dice que somos lo que comemos, y otros que somos lo que leemos, etc. En realidad todo ello es verdad, pues nuestro entorno nos afecta constantemente. La creatividad se ve alterada por las personas con las que estamos, los lugares donde vivimos y trabajamos y todo lo que nos rodea a diario.
Nadie duda que Google es un referente de innovación y creatividad. Si bien habrá muchas otras razones que influyen en su éxito, no debemos tomar a la ligera cómo son sus oficinas por dentro. Cuentan con muchos espacios abiertos y paredes de colores donde los trabajadores pueden desarrollar su trabajo de forma diferente a lo convencional. Además, tienen salas de reuniones dentro de caravanas de los años 60, terrazas ajardinadas, zonas para dormir la siesta, oficinas ambientadas en películas y muchos más diseños originales.
Antes de comenzar a escribir en tu blog, a desarrollar tus acciones de marketing online o preparar una presentación comercial, ¡ten en cuenta tu entorno! Los espacios abiertos, los colores, la naturaleza, la música… son elementos que despiertan la creatividad.
Emplea el brainstorming
Una de las técnicas más conocidas para liberar la creatividad interior, tanto de una persona como de un equipo, es la tormenta de ideas o brainstorming. Es una herramienta de trabajo, especialmente utilizada de manera grupal, que facilita el surgimiento de ideas sobre un tema. Fue ideada por Alex Faickney Osborn a principios del siglo XX, y en las últimas décadas ha sido muy empleada en entornos empresariales, especialmente en Marketing y Comunicación.
¿La creatividad es suficiente para el éxito?
La creatividad no es exclusiva del mundo artístico, sino una habilidad fundamental para cualquier industria donde se pretenda desarrollar una buena comunicación online, sin embargo sería un error pensar que es suficiente con liberar la creatividad interior. La creatividad tiene su utilidad como parte de un proceso donde además intervienen otros enfoques.
No basta con una gran genialidad creativa para tener éxito. A menudo se trata de que coincidan una gran idea con un buen contexto para que realmente funcione. Tanto si eres emprendedor y no te decides por un nombre para tu marca, como si no logras decidir el titular para un artículo o una conferencia, en cualquiera de estas situaciones la creatividad será un punto importante, y el brainstorming es muy útil. Sin embargo, una vez hayas elaborado una gran lista de ideas, ya sea con tus socios, un equipo de trabajo o por tu cuenta, necesitarás reducir la lista a unas pocas ideas finalistas.
La creatividad es importante, pero sin aterrizar las ideas en planes concretos, no sirve de nada. Para poder elaborar un plan de acción, primero deberás decidir qué ideas son las más válidas y viables. Si Steve Jobs tuvo éxito no fue solamente por sus ideas, sino por ser capaz de sacarlas al mercado en el momento preciso, y comunicar su mensaje de la forma adecuada.
Walt Disney tenía un proceso creativo dividido en tres fases:
- Brainstorming - en esta fase la pregunta sería ¿por qué no? y el consejo sería “no juzgues”.
- Storyboard - en esta segunda fase, se trataría de cambiar desde el enfoque soñador al realista, y la pregunta sería ¿cómo? El consejo para esta estapa es que sigas pasos lineales.
- Spoiler - para terminar, hay que activar el sentido crítico. La pregunta clave en esta fase es ¿qué falla? Lo que se recomienda en esta última etapa es no tomar nada personalmente.
En las segunda y tercera fases, se trata de analizar, no de ser creativos. Para ello es importante observar, analizar, recoger datos y planificar. Si quieres aprovechar la metodología Inbound Marketing, dos conceptos que te ayudarán son el buyer journey y el buyer persona.
- El Buyer journey o viaje del comprador hace referencia a las fases que atraviesa un potencial cliente hasta cerrar la venta. Una creatividad correctamente aplicada debería ajustarse al receptor del mensaje, para poder ajustar la forma y el contenido a cada contexto.
- Descubrimiento es la fase en la que un extraño comienza a plantearse una necesidad que le vincula con tu marca.
- Consideración es la etapa del viaje de compra en la que un potencial cliente considera posibles soluciones para cubrir su necesidad.
- Decisión es la fase final, el momento en que puedes presentar tu producto o servicio de manera explícita.
- El Buyer Persona hace referencia al arquetipo de cliente ideal. Si defines bien cómo es tu cliente tipo, podrás elaborar contenidos más adecuados para este perfil, y obtendrás mejores resultados en tus campañas de marketing.